Si bien, una vez más, Apple ha revolucionado el mundo de la tecnología útil (valor para el cliente), donde algunos ya aventuran cifras espectaculares superiores a los 10 millones de unidades vendidas para 2010  (http://cli.gs/QAYEDG), y por supuesto, el liderazgo momentáneo en el mercado de este tipo de dispositivos, que parece han llegado para quedarse entre nosotros, todas las marcas están trabajando ya para disponer de sus propias propuestas, incidiendo en funcionalidades todavía no disponibles en el novedoso IPAD, como es habitual en Apple, muy cerrado a opciones externas que, en algunos casos, los usuarios más exigentes requieren como muy bien refleja Albert Cuesta en la entrevista realizada para TV cuatro el pasado 17 de Septiembre. http://cli.gs/nN9TJs

Los nuevos dispositivos, con una funcionalidad incrementada con el acceso 3G (teléfono, videoconferencia, etc.) y configurables para integrar aplicaciones empresariales (CRM, Ventas, Seguimiento de pedidos, etc.) va a permitir aumentar de forma considerable la productividad de las fuerzas de ventas, disponiendo de una ventana virtual a la imagen y oferta empresarial, al tiempo que  una gestión en tiempo real de la situación de los clientes y sus opiniones sobre la calidad percibida. Por otra parte, si observamos las tendencias de precios en el mundo de los NOTEBOOKS, el incremento de alternativas y las economías de escala alcanzables en este tipo de dispositivos, claros sucesores de los  exitosos ebooks y posible medio preferente de acceso a noticias de todo tipo, cabría esperar precios accesibles a cualquier economía por supuesto sustituyendo a los NOTEBOOKS mencionados y convirtiéndose en el compañero de viaje, estudios, negocios ideal. Ya existen algunas ofertas, cercanas a los 100 euros, aunque carentes de originalidad y con una calidad que parece no van a afectar al éxito de Apple, aunque estas no son desde las marcas que pueden competir mano a mano con Apple. http://somosmac.com/no-hay-color-por-ahora/