Para alcanzar el éxito se requiere ahora una actitud totalmente distinta. A diferencia de los medios tradicionales, los medios sociales como Facebook y Twitter son libres y gratuitos. Sin embargo, se requiere un compromiso de recursos: personas, formación, creación de contenidos y seguimiento. Igualmente importante, estas nuevas plataformas significan que por primera vez, las empresas pueden atraer a los consumidores directamente, pero la curva de aprendizaje para hacerlo de manera efectiva puede ser pronunciada.

Todo esto significa repensar los enfoques tradicionales de marketing. Como se señala en el informe, los retos y oportunidades específicas varían de industria a industria, y las empresas deben comprender estas diferencias a medida que elaboran sus estrategias y reestructuran sus organizaciones.

Para obtener una mejor comprensión de cómo las organizaciones de marketing deben abarcar estos profundos cambios, The Boston Consulting Group encuestó a ejecutivos de marketing en más de 30 grandes empresas, aproximadamente dos tercios de los cuales forman parte de la lista Fortune 500. Las compañías representaron una amplia gama de industrias, incluyendo productos de consumo, comercio minorista, servicios financieros, medios de comunicación, tecnología y viajes. Cada participante completó una encuesta en línea y tomó parte en una entrevista de una hora. El objetivo fue identificar los principales desafíos con los que las empresas están luchando y las mejores prácticas que los líderes utilizan para ganar mercado.

Los beneficios pueden ser muy poderosos. Según la investigación, las inversiones en marketing digital pueden ofrecer resultados excepcionales: una mayor equidad de marca, aumento de las ventas, mejor servicio al cliente, reducción de costes, innovación de productos, fidelización y apoyo, y una mayor concienciación de los consumidores en general.

Vea el informe completo