Poco a poco, los medios sociales (blogs, mensajería, video, etc.) empiezan a formar parte del día a día de nuestra vida, de forma natural, como el que leyera un periódico hace unos años, las nuevas generaciones ( y no tan nuevas) disponen ahora de otros canales para conocer las opiniones minoritarias o bien para poder expresar las suyas, cómodamente y desde cualquier punto del mundo. Os incluyo algunas muestras que nos presentan tanto actualidad como utilidad de esos nuevos medios, como siempre, capaces de ofrecer la capacidad de evaluar diferentes puntos de vista. Con la campaña “Entra casi desnudo, sal vestido”, Desigual a creado una campaña que, gracias a Youtube ha tenido una amplia divulgación, tanto a nivel internacional, como en España (Madrid y Barcelona).
En esta otra iniciativa, sin más motivo que la diversión y un poco de provocación, imitando otras ciudades que también realizaron la misma, en el Metro de Barcelona, se desarrolló un paseo en metro en ropa interior y mostrando la mayor naturalidad, solo posible a través de la sincronización a través de los medios sociales.
Por último, la nueva Ley Antitabaco, que entró en vigor el 2 de Enero en España, ha dado lugar, en este caso, desde todas las partes (Gobierno, personas a favor y personas en contra) de la posibilidad para expresar sus opiniones y razones. Campaña desde el Gobierno ,comentarios desde los afectados por la ley, usando en este caso personajes públicos a través de la plataforma Prohibido Prohibir.
Manifestaciones de fumadores, hosteleros afectados por la supuesta caída de clientes que derivará de esta ley o aquellos que la apoyan, inundan hoy videos, blogs y mensajería. Todos tienen derecho a expresarse, todos podemos escuchar las opiniones, luego, cada uno decidirá cómo actuar, pero, al menos, más que nunca, existe una capacidad de acceder a la voz de los ciudadanos. Aunque todavía estamos digiriendo como manejar este raudal de información, no siempre bien redactada, ni con buenas intenciones, así que se necesita de una mayor madurez para poder filtrar y estructurar los millones de mensajes diarios.
Deja un comentario
Comments feed for this article