Para mantenernos informados de los esfuerzos que tanto tecnología como el sector financiero están haciendo para convertir en realidad el dinero virtual “fácil y seguro” de usar, que va a convertir a los nuevos smartphones en EL compañero imprescindible de nuevas generaciones, una verdadera revolución de la comunicación y utilidad, os incluyo las últimas novedades al respecto…que lo disfrutéis.
(IDNOTICIAS) Según NPD, el mercado de pagos móviles de proximidad aún está en su infancia y tiene una “débil” infraestructura tanto por parte del comerciante como de los dispositivos del consumidor. Sin embargo, gracias a algunas inversiones fuertes realizadas en 2011 similares a Google e Isis, el mercado está en despegue. “Sobre la base de un vasto apoyo al NFC y su aceptación por parte de importantes compañías durante 2011, todo indica que esta será la solución de pagos sin contacto que se irá imponiendo”, señaló la analista senior Amy Cravens, añadiendo que los pagos basados en códigos de barra (PayPal, mFoundry, etc.) seguirán siendo importantes en los años venideros. Se espera que la región Asia-Pacífico domine el mercado móvil proxy durante el período, constituyendo un 41% de los 9.900 millones de transacciones del 2016. El informe también valora que se está ganando en conciencia del consumidor respecto a los pagos móviles. Según una encuesta conducida por NDP, más de la mitad de los encuestados ya está familiarizado con los pagos móviles, con respecto a solo un tercio en el 2011.
Vodafone y Visa anuncian la mayor alianza de pagos con dispositivos móviles en el mundo
Según anunció VISA, las compañías trabajarán en colaboración para desarrollar una propuesta bajo la marca Vodafone, la cual se ofrecerá a los consumidores a través de toda la base de clientes de dicha empresa, que asciende a 398 millones de clientes en más de 30 países y cinco continentes, y la cual será habilitada por la excepcional red de pagos, suite de productos y marca de Visa. La alianza, que es la mayor de su clase entre una red de pagos globales y un operador de telefonía móvil, combina el alcance global y el conocimiento experto de ambas compañías con el fin de llevar la funcionalidad de los pagos con Visa a los consumidores en el mundo entero. La nueva propuesta de pago con dispositivo móvil utilizando Visa de Vodafone, se basará en la cuenta prepagada Visa y se ofrecerá a los consumidores en asociación con los emisores de Visa. El servicio se lanzará inicialmente en Alemania, Holanda, España, Turquía y el Reino Unido a partir del próximo año fiscal. Seguirán otros países que forman parte del portafolio global de Vodafone. Además de la cuenta de valor prepagado marca Vodafone dentro del monedero móvil, Vodafone y Visa trabajarán en colaboración con el fin de habilitar a los emisores de Visa para los pagos con dispositivos móviles en el mundo entero. La plataforma estará abierta para todos los socios de industrias relevantes, incluyendo instituciones financieras, comercios minoristas, empresas de transporte y compañías de servicios públicos, para que puedan hospedar sus servicios dentro de un nuevo e innovador monedero móvil Vodafone. Vittorio Colao, Funcionario Ejecutivo Jefe de Grupo de Vodafone, expresó que “el monedero móvil Vodafone representa la próxima etapa en la revolución del smartphone. El monedero ofrece a nuestros clientes la rapidez, simplicidad y conveniencia de manejar sus transacciones cotidianas con un simple movimiento o toque de su teléfono inteligente, utilizando servicios innovadores y confiables desarrollados por Vodafone y Visa – proveedores y tecnología en los que pueden confiar. Nuestro monedero móvil estará abierto para cualquier proveedor de servicios y estamos comprometidos a habilitar a todos los socios para que brinden a nuestros clientes conjuntos el portafolio de servicios más rico y amplio posible». En los países desarrollados de Europa, en América del Norte y Australia, donde se cuenta con una infraestructura madura para los pagos electrónicos, los usuarios de la cuenta de valor prepagado Vodafone podrán hacer compras en el punto de venta utilizando la comunicación de campos cercanos (NFC) y smartphones equipados con la tecnología Visa payWave para dispositivos móviles, la tecnología de pago con dispositivos móviles rápida y segura de Visa. Con sólo mover su smartphone frente a la terminal de pago los consumidores podrán pagar sus gastos cotidianos como el bus y el boleto del tren, el periódico, una revista o el café de la mañana, de la forma más simple. Los consumidores también podrán hacer compras de alto valor en forma segura utilizando un código de contraseña. Peter Ayliffe, Principal Funcionario Ejecutivo de Visa Europa, señaló: «Nuestra alianza con Vodafone representa un enorme paso adelante para los pagos con dispositivos móviles. La iniciativa de Visa para el futuro en los pagos es más que una promesa; estos servicios son reales y tangibles, y estarán entrando en el mercado general en un futuro muy cercano. Cualquier Emisor de Visa en estos mercados clave podrá colaborar con Visa y Vodafone para habilitar los pagos con dispositivos móviles para sus clientes, respaldados por toda la seguridad, confianza y aceptación global que representa la marca Visa.” “La convergencia de las redes globales de pago como VisaNet con las redes de telecomunicaciones y telefonía móvil como Vodafone tiene el potencial de transformar la forma en que la gente paga y recibe pagos en el mundo entero”, comentó John Partridge, Presidente de Visa Inc. “La relación de Visa con Vodafone asistirá a las instituciones financieras tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, con el fin de ofrecer pagos con la calidad de Visa a titulares de cuentas nuevos y existentes”. Estrategia de comercio móvil de Vodafone El acuerdo anunciado forma parte de una estrategia más amplia de comercio móvil de Vodafone, orientada a proporcionar a los consumidores una alternativa de pago con dispositivo móvil al efectivo y a las tarjetas que portan en su billetera y bolso. La plataforma de Vodafone estará abierta a todos los socios en las industrias relevantes. Vodafone está llevando a cabo conversaciones con un gran número de proveedores de servicios que incluye a bancos, comercios minoristas, empresas de transporte y compañías de servicios públicos, organizadores de eventos, desarrolladores de aplicaciones para smartphones y empresas publicitarias, a fin de hospedar una amplia variedad de servicios dentro de un nuevo e innovador monedero móvil “virtual”. El monedero móvil Vodafone utilizará la tecnología de comunicación de campos cercanos (NFC) para enviar datos encriptados a dispositivos situados a poca distancia, con el fin de habilitar transacciones seguras que aseguran la protección del cliente mediante el uso de la más reciente y segura tarjeta SIM y la tecnología más avanzada y segura en la industria de pagos. Además de las cuentas del valor prepagado, también guardará puntos de programas de lealtad y cupones de obsequios y créditos, lo cual complementará y en algunos casos reemplazará diversos tipos de tarjetas plásticas que el cliente hoy porta en su billetera o bolso. Todos los servicios del monedero móvil Vodafone, incluyendo el servicio anunciado con Visa, serán compatibles con los estándares que actualmente están en proceso de ratificación por parte del organismo para la industria global de pagos con dispositivos móviles, GSM Association.
MasterCard no se duerme y devela su visión de futuro para los pagos móviles
El responsable del área móvil de MasterCard, Mung Ki Woo, ofreció en el Mobile World Congress de Barcelona una rueda de prensa en la que MasterCard y sus principales socios en el negocio de los móviles, Comviva, Intel, iZettle, Santander y Turkcell, desvelaron su visión del futuro de los pagos móviles. Juntos, expusieron su punto de vista compartido: que la forma de llegar a los próximos mil millones de consumidores a través de los móviles debe ser impulsando la colaboración y la innovación colectiva, en un esfuerzo realizado por todos los actores participantes en este ecosistema, incluyendo a proveedores de tecnología, operadores de red e instituciones financieras. MasterCard ha querido aprovechar la celebración del mayor evento de telefonía móvil del mundo para desvelar algunas de sus nuevas alianzas e iniciativas móviles en todo el mundo: • El anuncio de Wanda, una joint venture entre Telefónica y MasterCard que supone la creación de una nueva marca que ofrecerá soluciones de pago móvil a los más de 87 millones de clientes de Movistar en Latinoamérica. Estos servicios de pago móvil estarán ligados a un monedero móvil o a una cuenta prepago que permitirá realizar transferencias, recargas, pago de facturas y compras en comercios, entre otros servicios. Este monedero móvil y las cuentas prepago estarán disponibles en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo. • La alianza con BOKU, Inc. que mejorará la experiencia de compra del consumidor, permitiendo a los compradores realizar pagos, recibir descuentos, ofertas específicas y controlar su gasto, a través del teléfono móvil en cualquier comercio en el que se acepten tarjetas MasterCard. Disponible a través de la red de este operador móvil (MNO), las cuentas BOKU con el sistema prepago de MasterCard ofrecen al consumidor una forma cómoda de pagar sobre la marcha. • El nuevo programa de partenariado Mobile Money, puesto en marcha con Comviva, Sybase 365 y Utiba como socios iniciales, y diseñado para ayudar a los 2.500 millones de consumidores que en todo el mundo están subatendidos bancariamente, permitiéndoles así el acceso al sistema financiero formal a través de teléfonos móviles. Además, MasterCard ha recibido el último reconocimiento de la industria por parte de GSMA: • Etisalat, MasterCard y Oberthur Technologies han ganado el premio a la Mejor Innovación en materia de Dinero Móvil en la 17ª edición de los Annual Global Mobile Awards, anunciada durante el Mobile World Congress. Este premio supone un importante reconocimiento al trabajo colectivo para el despliegue de la tecnología NFC y los pagos móviles en los Emiratos Árabes Unidos. Al final de la rueda de prensa, Mung Ki Woo declaraba, “Este Mobile World Congress supone para MasterCard una oportunidad única de estar hombro con hombro con algunos de los actores clave de la industria de la telefonía móvil y de explicar la visión que con ellos compartimos del futuro. El mercado móvil representa una oportunidad muy importante de acercar el comercio y la banca a los consumidores de todo el mundo. Gracias a la innovadora visión del comercio móvil, MasterCard y sus colaboradores están contribuyendo a desbloquear todo el potencial de este mercado y llevando a miles de millones de consumidores hacia un mundo más allá del efectivo.”
Y un informe actualizado de Latinia que puede aumentar a comprender la situación en Latinoamérica. Acceder.
Deja un comentario
Comments feed for this article