cañasour

El origen del Pisco Sour.

Esta bebida, disputada, como algunas cosas más, por Perú y Chile, se asocia a una creación de Victor V. Morris, un norteamericano nacido en Salt Lake City, Utah, que se estableció en Lima,  abriendo el Morris Bar en 1916, y solo cuatro años después crea este cóctel. En el libro de visitas del Morris Bar se pueden encontrar comentarios como el de un viajero norteamericano que escribe: “los Pisco Sours mejoran en cada viaje” dándonos a entender que el cóctel fue evolucionando con el paso del tiempo, aunque no se puede decir si Víctor llegó a usar clara de huevo y amargo de angostura que actualmente componen el cóctel, puesto que nunca se encontró la receta original, pero si era frecuente que Morris usase estos dos ingredientes para la elaboración de otros combinados.

Hace un par de años yo descubrí esta combinación en uno de mis viajes a Perú, me encantó y poco después fui capaz de prepararlo con cierta confianza en el resultado final. Pero el Pisco, ya sea Peruano o Chileno, no es una bebida muy popular fuera de estos países, ni tampoco la Goma (Jarabe de azúcar) así que muchas son las veces que no puedo deleitarme o deleitar a mis amigos con este suave y delicado trago, así que, ahora que he estado visitando Ecuador con cierta frecuencia, he probado sustituyendo el Pisco por aguardientes locales, como la Caña Manabita. El resultado es un excelente combinado, el Manabi Sour, que merece todos los respetos y que puede resultar tanto o más apetecible que el Pisco Sour original, además de mucho más económico.

Os invito a que lo probéis, con esta receta simple y fácil de preparar.

INGREDIENTES (las partes deben ser adecuadas al número de tragos que deseáis obtener):

1 parte de zumo de Limón (Lima en España)
2 partes de jarabe de azúcar (si disponéis de Jarabe de Goma es perfecto, pero si no, conseguirlo a base de mezclar 50% de azúcar y 50% de agua)
3 partes de Caña Manabita.
5 o 6 cubitos de hielo
2 o 3 gotas de Amargo de Angostura o Canela 1 Clara de huevo

PREPARACION

1 Colocar en una coctelera los cubitos de hielo
2 Añadir la Caña Manabita, el zumo, la clara de huevo y el jarabe de azúcar en las proporciones mencionadas.
3 Agitar enérgicamente la coctelera entre 8 a 10 segundos.
4 Servir, colando el hielo, en la copa.
5 Añadir unas gotas de Angostura o de canela en el centro del cóctel.

Sugerencias adicionales, no imprescindibles:

Enfriar las copas previamente. (Muy aconsejable)
Añadir una rodaja de limón, a modo de decoración, en el borde de la copa.
MAS FACIL

Hay ocasiones que no disponemos de una coctelera, no sabemos usarla, o bien tenemos un número de invitados que puede hacer muy tedioso el realizar muchos cócteles, en este caso hay una solución rápida y muy aconsejable.
Podemos usar para estas ocasiones una licuadora, colocando todos los ingredientes, hasta el punto 2 en la misma. Tras asegurarse de que el hielo queda 100% deshecho (el hielo debe ser suficiente para asegurar un cóctel muy frio), detener la misma y eliminar, con una cuchara sopera, aproximadamente un 5% de la capa superior de espuma generada por la clara de huevo.
Dejar reposar durante 30 segundos antes de servir en las copas.
A continuación añadir las gotas de Angostura o canela.

A disfrutar, ya me contaréis la experiencia.