Hacía “años” que había conseguido mantenerme alejado de los virus de mi PC, pero ayer justamente, ya través de Skype, de manera desconocida para el amigo que me lo mandó, se infectó mi PC, así que YA NO ES SEGURO, ninguno de los medios, ni siquiera el origen del envío, aunque sea de tu mejor amigo.
En mi caso fue un archivo incluido en un chat, con un entrañable y muy confiable compañero de trabajo, con un icono parecido al de MICROSOFT WORD, que yo interpreté que era un documento que estaba esperando, pero NO, solo con intentar abrirlo y ZASSSSSSS!
Y que es ZASSSSSS!, pues os explico. Una vez accedido al archivito recibido (en este caso con terminación ,LNK, es decir virus LNK) TODOS mis Accesos directos a programas cambiaron su extensión de “.exe” a “.lnk”, con lo cual….NINGUNO de los programas del directorio de INICIO/PROGRAMAS podía activarse, y por supuesto, tampoco los archivos de datos accedían a los programas que los habían creado, aunque en principio, los datos parecía no habían sido afectados.
Las soluciones que me han funcionado y que os sugiero:
1 Si tenéis algunos datos que debáis trabajar o programas que tengáis que usar de forma inmediata, podréis hacerlo con solo acceder a la carpeta «C:\Program Files\X » donde X es la carpeta que contiene el programa que deseáis poder arrancar, ya sea pulsando sobre su “.exe” o sobre un archivo que lo use, y modificar la extensión de del programa, que se habrá cambiado de “.exe” a “.lnk”, de ese modo, se reconocerá que es un programa. Pero, insisto, solo si es un tema MUY urgente, de lo contrario, mejor usar el modo 2 ó 3.
2 Este modo es para los que fueron previsores (ver recomendaciones al final de estas opciones) y disponen de copias de seguridad.
En primer lugar, y como los datos no habrán sido afectados, copiar en un disco duro externo, la totalidad de archivos y carpetas que estén bajo “Mis Documentos”, así como cualquier otro dato que tengáis fuera de esta Carpeta (ver recomendaciones de seguridad) como puede ser los datos que usar Outlook (mensajes, contactos etc.).
Haremos un inventario de los programas que teníamos integrados al PC, para ello tomaremos nota de los que están en el menú INICIO/PROGRAMAS.
Una vez copiado esto, recuperar la copia de seguridad del sistema (que tendría también copia de los programas instalados y de los datos a esa fecha). Tras esa recuperación Ud. tendrá el sistema de nuevo funcionando y sin virus, aunque con los datos a la fecha en que se realizó dicha copia total.
Ahora es el momento de revisar si hay algún programa añadido a los que tenía la copia de seguridad que hemos recuperado, compararemos el contenido de INICIO/PROGRAMAS con la lista que tomamos antes y que estaba infectada. Si hubiera programas nuevos en la lista anterior, reinstalaremos los mismos desde su soporte original con el fin de que el sistema tenga todos los necesarios para ejecutar los datos que son de nuestro interés.
Por último, borre las carpetas y datos de Mis Documentos y reemplácelos por los que guardó en el punto primero anterior (los actuales), recuerde que puede ser necesario también reemplazar los que estaban fuera de la carpeta “Mis Documentos”.
Y YA ESTÄ…de nuevo en marcha y sin problemas. Todo ello le habrá costado entre 2 y 4 horas pero merece la pena no entretenerse en otras opciones.
3 Algo más molesto que el punto 2, pero seguro y práctico.
En primer lugar, y como los datos no habrán sido afectados, copiar en un disco duro externo, la totalidad de archivos y carpetas que estén bajo “Mis Documentos”, así como cualquier otro dato que tengáis fuera de esta Carpeta (ver recomendaciones de seguridad) como puede ser los datos que usar Outlook (mensajes, contactos etc.).
En este caso, si no tenemos copia de seguridad, deberemos apuntar todos los programas que hemos ido integrando a nuestro PC, para ello los copiaremos en un papel desde el menú INICIO/PROGRAMAS.
El siguiente paso será reinstalar el sistema desde cero (muchos PC llevan una copia original en una partición del disco. Esta partición no es accesible normalmente por el usuario y solo se usa para este tipo de recuperaciones, de lo contrario deberá contar con el CD o DVD original del sistema operativo y PC de su propiedad). Este paso reformateará el disco duro y dejará un sistema limpio y listo para ejecutarse.
Ahora deberá, con la lista que copiamos en el punto dos, reinstalar todos los programas que Ud. tenía disponibles (al menos los que son necesarios para ejecutar su trabajo y acceder a los datos de su PC)
Por último, copie sobre Mis Documentos todas las carpetas y datos que guardó en el punto primero anterior (los actuales), recuerde que puede ser necesario también reemplazar los que estaban fuera de la carpeta “Mis Documentos”.
Y YA ESTÄ…de nuevo en marcha y sin problemas. Todo ello le habrá costado entre 4 y 6 horas , en función de lo que necesite para reinstalar todos los programas que UD. tenía añadidos al sistema operativo original, pero merece la pena no entretenerse en otras opciones.
4 Puede Ud. intentar navegar por los foros y seguir las instrucciones de especialistas, amateur y voluntariosos que intente ayudarle.
En este caso, no puedo garantizarle nada, ni el impacto de la solución, ni el tiempo que puede durar el proceso, pero en mi problemática personal, me gusta saber cuándo estaré de nuevo en marcha, asegurando que mi sistema está 100% limpio y además, no transmitiré la infección a nadie de mi entorno, así que prefiero usar la solución 2, y en su defecto, la 3.
UNA FORMA DE ESTAR PREPARADOS SIEMPRE
Aunque como en las enfermedades, es mejor prevenir que curar, así que un buen antivirus sigue siendo preciso y una metodología de copias de seguridad es imprescindible. Como recomendación:
1 Haga una vez cada tres meses o, en el caso de que instale muchas nuevas aplicaciones, una vez haya comprobado que las mismas están funcionando correctamente (este es el caso cuando se compra un PC nuevo), una copia de seguridad completa del PC, sobre un disco duro externo. (Panel de control/Centro de Copias de Seguridad y restauración/Copias de seguridad del equipo). Esto asegurará que, en caso de infección tengamos un punto de recuperación total y LIMPIO, por eso la copia tiene que hacerse de forma regular y sabiendo que el sistema está funcionando BIEN.
2 Cada mes, o cada vez que haya UD. realizado muchos cambios en sus contenidos (en la carpeta MIS DOCUMENTOS), ya sean fotos, trabajos, música etc…., debe hacerse una copia de seguridad de las carpetas modificadas, en este caso las haremos copiando el estado actual en una carpeta del disco externo que denominaremos AAAAMMDD (A=año, M=mes, D= día), manteniendo al menos tres copias de seguridad históricas, es decir, al hacer la cuarta copia (la mas actual) podremos borrar la más antigua. Esto asegura que siempre tendrá copias actualizadas de sus datos. Si tiene problemas en saber lo que necesita copiar, copia todos los datos de su carpeta Mis Documentos, o use (Panel de control/Centro de Copias de Seguridad y restauración/Copias de seguridad de archivos), aunque este último método, por lo menos a mí, me parece menos flexible. Como complemento, cada ves que haga una copia de seguridad de los datos, copie también aquellas carpetas que estén fuera de Mis Documentos y sean importantes para UD. por ejemplo, si usa Outlook, la carpeta que contienen todos sus mensajes y contactos y que está localizada en C/ Usuarios/ X/ AppData(*)/Local/Microsoft/Outlook (donde X es el nombre del usuario), de esta forma tampoco perderá las últimas actualizaciones de información en Outlook.
Con estos dos pasos, aseguramos que tenemos capacidad de resolver cualquier problema en materia de virus o también si, por aquellas cosas de la vida, nuestro PC sufre algún problema grave o desaparece de nuestro entorno.
Espero haber servido de ayuda y mis mejores deseos de que nunca os pase.
Deja un comentario
Comments feed for this article