Con la evolución de tecnologías y las nuevas capacidades a través de Internet, dentro de un mundo cada vez más competitivo, aparecen alternativas excelentes para aplicar al mundo empresarial, de menor coste, más accesibles para pruebas iniciales y sin coste (estrategia muy ligada a las nuevas empresas de Open Source), y con estructuras de soporte y experiencias que poco tienen que envidiar a las grandes multinacionales.

Si su empresa está pensando en acercarse a estas herramientas, es una buena idea bucear en sus especificaciones y alternativas, es posible que pueda ahorrase mucho dinero, obteniendo iguales resultados que con las “encumbradas” marcas líderes.

Aquí les dejo algunas referencias que pueden ayudarles en esa búsqueda inicial:

Para mejorar la velocidad de sus análisis, con una solida estructura de Base de Datos, parte fundamental para un análisis integrado de su negocio, puede observar a la empresa Kognitio http://www.kognitio.com/

Sin hardware especializado le sorprenderá en las velocidades de tratamiento, similares a productos muy especializados y de alto coste, donde Ud. puede incluso usar el modo de Pago-por-uso.

También proveedores especializados en gestión documental como Alfresco http://www.alfresco.com/ han entrado a competir con esta modalidad.

Tras elegir nuestra tecnología de Base de Datos, el primer reto que tendremos es la integración de datos procedentes de ERP´s (sistemas de gestión) de la empresa, para ello, múltiples herramientas podrán sernos extremadamente útiles, las denominadas ETL (lectura, transformación y carga de datos), ahora mucho más flexibles y económicas, como Jitterbit http://www.jitterbit.com/

Otra de las opciones que tenemos es Talend http://es.talend.com , donde también tendremos apoyo para las áreas de calidad de datos.

En el entorno de herramientas de análisis, creación de Modelos de datos y entornos de BI podemos conectar con empresas como Pentaho http://www.pentaho.com/ que, con una versión de Comunidad y otra Profesional, nos permitirá probar su completo juego de herramientas.

Dentro de esta misma línea de herramientas encontramos otra suite muy bien integrada, se trata de JasperSoft http://www.jaspersoft.com/ con herramientas potentes de integración, análisis y reportes.

Otra opción integrada es la de SpagoBi http://www.spagoworld.org 

Después de estructurar su información y generar inteligencia para el negocio es posible que desee analizar algunas de las herramientas que van a permitir gestionar las relaciones con los clientes, los famosos sistemas tipo CRM, donde también disponemos ya de algunas soluciones Open Source como  vTiger http://www.vtiger.com/ 

 

O la ya muy consolidad SugarCRM  http://www.sugarcrm.com 

 

Y cuando se trata de distribuir información, además de las herramientas conocidas de reporting, disponemos también de líderes en el mundo de los portales integrados, desde la misma oferta de código abierto, empresas como Liferay http://www.liferay.com 

 

Y en el mundo de BPM (Business Process Management), área de desarrollo y mejora que ha cobrado valor con la situación de crisis actual, encontramos múltiples oportunidades para mejorar los procesos y aumentar con ello la calidad de los mismos, al tiempo que reducir los costes. Entre esas ofertas podemos encontrarnos con ofertas como Intalio http://www.intalio.com/ , ProcessMarker http://www.processmaker.com/ , BonitaSoft http://www.bonitasoft.com/, uEngine http://www.uengine.org,  o Cute:Flow http://www.cuteflow.org entre otras.

 Tampoco hay excusa para la pequeña empresa a no disponer de un buen sistema de gestión, ya que, en la misma modalidad, podemos encontrar a herramientas como OpenBravo http://www.openbravo.com/es/  capaces de ejecutar a un bajo coste sus labores de gestión (facturación, contabilidad, almacenes, etc.), la fuente de parte de la inteligencia que luego usaremos en los sistemas estratégicos.

 Pues espero haberles servido de introducción a esta nueva oferta de Código Abierto, más libre, más económico y más accesible para aquellas empresas que no pueden o quieren buscar alternativas de software propietario.

Y hay cientos más que podemos investigar, solo hemos mencionado algunas de las más conocidas. Suerte.